
Formación
Gestión del Patrimonio desde el Municipio
- Categorías: Másters Ofi.
- Centro: UCO - Facultad de Filosofía y Letras
- Lugar: Córdoba, Córdoba
Información
Máster en Gestión del Patrimonio desde el Municipio
Presentación
El programa abarca un ámbito multidisciplinar, la gestión del Patrimonio Cultural y Natural desde la óptica municipal, centrada en el patrimonio más cercano que permite identificar la identidad colectiva de una determinada comunidad.
Los tres itinerarios de los que consta (Políticas municipales y equipamientos, Puesta en valor del patrimonio y Patrimonio natural y calidad medioambiental) tienen como objetivo fundamental la formación del alumno para abordar el análisis del patrimonio en el territorio con el fin de establecer las estrategias adecuadas para conservarlo y ponerlo en valor, respondiendo al perfil profesional del gestor del Patrimonio en Europa, aquél que en un territorio urbano o rural, con patrimonio material -mueble, inmueble o natural- e inmaterial, forma parte o coordina el equipo de gestores que participa en la reflexión y aplicación práctica para conservarlo y ponerlo en valor; cuya orientación profesional se centra en el análisis de los recursos del territorio y en proponer/participar de la puesta en marcha de una política de desarrollo de los mismos que asegure su valoración y trasmisión a las generaciones futuras, aplicando los conocimientos adquiridos de análisis de la potencialidad del patrimonio, su utilización como factor de desarrollo, conservación, difusión, interpretación, marketing y comunicación, que le permitan participar/coordinar el equipo encargado de llevar a la práctica la política cultural/patrimonial del territorio.
En tanto que la Cultura constituye uno de los pilares fundamentales del progreso de los ciudadanos y de los municipios, el máster pretende cubrir la demanda de profesionales que desde el ámbito público y privado promuevan en el término municipal iniciativas encaminadas al desarrollo y promoción de la Cultura en todos sus ámbitos, sirviendo el agente local de nexo con otros ámbitos de la Administración: comarcal, provincial y regional.
Está orientado a perfilar el profesional, conocedor del medio, que persiga la integración de los recursos patrimoniales en el conjunto de factores que determinen el desarrollo de la zona e incentive la promoción de productos culturales en la programación de dinamización del territorio.
Facultad de Filosofía y Letras
Plaza del Cardenal Salazar, 3 14071
Teléfono: 957 21 87 87. Fax: 957 21 87 89
Toda la información pinchando aquí