
Formación
Historia, Geografía e Historia del Arte
- Categorías: Doctorados
- Centro: USC - Facultad de Geografía e Historia
- Lugar: Santiago de Compostela, A Coruña
Información
Doctorado en Historia, Geografía e Historia del Arte
Presentación
El Programa de Doctorado en Historia, Geografía e Historia del Arte, pretende completar las necesidades formativas de los doctorandos, su actualización metodológica y la iniciación a la investigación mediante la realización de la Tesis Doctoral. Se ofrece a los doctorandos una formación que los capacite para una investigación básica y aplicada.
Los objetivos específicos del Doctorado son:
- Responder las necesidades formativas de nivel superior en Galicia de una manera integral y capaz de acercar a la sociedad una investigación de primera línea
- Completar el ciclo académico en Geografía, Historia e Historia del Arte.
- Cubrir las necesidades de los estudiantes y de los becarios, no sólo de las titulaciones de la Facultad de Geografía e Historia o de la USC, si no también de otros terrenos académicos europeos y extraeuropeos.
- Desarrollar una investigación básica y aplicada para la cual se cuenta con una gran potencialidad en recursos humanos.
- Dar prioridad a líneas de investigación punteras relacionadas con proyectos de diferente nivel- autonómicos, estatales y europeos: : Expresiones artísticas y procesos históricos, Historia económica y social, Cultura religión y sociedad, Patrimonio arquitectónico y urbanismo, análisis y gestión del territorio y del paisaje, patrimonio cultural y natural, Arqueología y cultura material, Poder e Instituciones, y Estudios de Género.
Perfil de ingreso
El perfil de ingreso al Programa de Doctorado en Historia, Geografía e Historia del Arte, sin complementos de formación, serán con carácter general desde los estudios de Máster:
- Ofertados por la USC en las áreas de Humanidades o Ciencias Sociales, preferentemente “Arqueología y Ciencias de la Antigüedad”; “Lecturas sobre la Ciudad Histórica. Arte, Patrimonio Cultural y su gestión”; “Planificación y Gestión del Desarrollo Territorial”,”Monarquía de España” o
- Cualquier Máster relacionado con las líneas de investigación del Programa, preferentemente en Humanidades o Ciencias Sociales.
También podrá accederse al Programa sin complementos de formación:
- En el caso de tener superados 300 créditos ECTS de grado y posgrado, preferentemente en estudios de Humanidades o Ciencias Sociales.
- Alumnos con el título de DEA (Diploma de Estudios Avanzados).
- Alumnos extranjeros de acuerdo a las normas oficiales
Dados los criterios de admisión establecidos y que existirá un control de los CV de los candidatos/as por parte de la CAPD, no se contemplan Complementos de Formación.
Criterios de admisión
Se adoptarán como criterios de admisión en el Programa de Doctorado de Historia, Geografía e Historia del Arte:
- Expediente académico: 30%
- Conocimiento de lenguas: 15% (Los candidatos/as deberán presentar documentación justificativa)
- Currículum: 5%
- Experiencia profesional: 15% (Los candidatos deberán presentar documentación justificativa).
- Experiencia investigadora: 30% (Publicación de artículos, monografías, participación en grupos de investigación).
- Otros méritos: 5%
Praza da Universidade, nº 1 15782
Teléfono: 881812585 – Fax: 881812710
Correo electrónico: zhisdeca@usc.es