
Formación
Gestión del Patrimonio Artístico y Arquitectónico, Museos y Mercado del Arte
- Categorías: Másters Ofi.
- Centro: USC - Facultad de Geografía e Historia
- Lugar: Santiago de Compostela, A Coruña
Información
Máster en Gestión del Patrimonio Artístico y Arquitectónico, Museos y Mercado del Arte
Puede dar acceso al programa de doctorado en Historia, Geografía e Historia del Arte
Prácticas en empresas optativas: 12 ECTS
Presentación
Este máster pretende dar respuesta a la creciente demanda de profesionales capacitados en las tareas de estudio, investigación y gestión cultural vinculadas con la ciudad histórica, la historia de las artes, los museos, el mercado, el turismo y, en general, el patrimonio cultural de índole histórico-artística y arquitectónica. Tiene, fundamentalmente, una orientación práctica y profesional de cara al estudio del patrimonio mueble, la museología y el mercado de las artes. Es un máster interuniversitario con la universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
¿A quién va dirigido?
El máster va dirigido a titulados universitarios siendo el orden de preferencia el siguiente:
1º- Historia de las Artes, Historia, Humanidades, Arquitectura, Historia y Ciencias Musicales, Bellas Artes, Estudios Superiores de Conservatorio de Música, Filología, Documentación, Traducción e Interpretación y Ciencias de la Cultura y Difusión Cultural.
2º- Geografía, Geografía y Ordenación del Territorio, Comunicación Audiovisual, Periodismo, Turismo.
Equipo docente
El cuadro docente del máster está formado por personal docente e investigadores de las dos universidades participantes con una reconocida experiencia en este campo.
Habilidades y competencias
Este título garantiza una formación profesional, que puede satisfacer las demandas de la sociedade a la hora de la intervención de los futuros graduados en los ámbitos de conocimiento de este máster en campos como:
- Procesos de protección y gestión del patrimonio cultural, tanto desde un ámbito institucional como empresarial.
- Integración en ámbitos específicos de la conservación y exhibición: museos, centros de cultura, archivos, etc.
- Investigación en la gestión y difusión de contenidos culturales a través de exposiciones, interpretación del patrimonio cultural o cometidos de comisariado.
- Desarrollo de actividades vinculadas con la catalogación, peritaje y mercado de artes, etc.
- Actividades vinculadas con entidades especializadas en producción, documentación y divulgación de contenidos asociados con historia de las artes, arquitectura y turismo.
Por otra parte, el máster faculta para la realización de una tesis doctoral y el inicio de tareas de investigación.
Desarrollo
El máster consta de un módulo de materias obligatorias con una duración total de 12 créditos y tres módulos con materias optativas:
- Patrimonio arquitectónico y ciudad histórica (24 ECTS)
- Espacios de conservación y exhibición del patrimonio artístico (18 ECTS)
- Arte y mercado (9 ECTS)
Los módulos pretenden servir de orientación al alumnado a la hora de definir su formación, no es obligatorio cursar estes módulos de una forma exclusiva, siendo posible que cada estudiante opte por unas materias u otras.
El trabajo fin de máster es de 6 créditos. Se pueden realizar prácticas externas optativas con una duración de 12 créditos.
Las materias obligatorias se imparten en los campus de las universidades de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de Santiago de Compostela de forma independiente.
El resto de materias optativas se imparten a través de videoconferencia y de forma coordinada por profesores de los dos campus.
Las clases teóricas se imparten en horario de mañana y las prácticas en horario de tarde.
El máster mantiene convenios con numerosas empresas para la realización de las prácticas: Galería Trinta, Museo das Peregrinacións, Fundación Eugenio Granell, Instituto de Estudos Galegos Padre Sarmiento, Subdirección xeral de Patrimonio, restauración e proteccións, Auditorio de Galicia, Marco, MUPEGA, Consello da Cultura Galega, Consorcio de Santiago, USC, Deputación de Pontevedra, etc.
Las actividades académicas comienzan a principios de septiembre. Para más información, consultar la página de la Facultad.
La impartición de este máster está condicionada a alcanzar el número mínimo de alumnos establecido por el Decreto 222/2011, de 2 de diciembre, por el que se regulan las enseñanzas universitarias oficiales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia.
Praza da Universidade, nº 1 15782
Teléfono: 881812585 – Fax: 881812710
Correo electrónico: zhisdeca@usc.es