
Beca
Levadura. Programa de Residencias de Creadores en Escuelas
- Categorías: Residencias
- Convocante: Fundación Banco Santander y Madrid
- Dotación: 1300€ (honorarios) + 1000€ (producción)
- Lugar: Madrid, Madrid
- Fecha cierre: 05-09-2016
Información
BASES
1. Participantes
Podrán participar en esta convocatoria todas aquellas personas físicas –creadores/artistas–, con capacidad de obrar que tengan su residencia o ámbito principal de acción en el municipio de Madrid, y de cuya trayectoria se acredite tal circunstancia.
Se buscan artistas o creadores en un sentido amplio, que estén interesados en abrir sus procesos a la comunidad educativa; profesionales que entiendan el arte como vehículo de aprendizaje, que trabajen tanto en ámbitos de arte contemporáneo y educación formal o no formal como en espacios vinculados a la comunidad artística o educativa.
El creador tendrá que trabajar con alumnado y profesorado de colegios del municipio de Madrid.
2. Modalidades de participación
Los fines y objetivos de esta convocatoria se estructuran a través de tres modalidades:
Residencia para un creador en el ámbito de la creación sonora en Conde Duque. El solicitante llevará a cabo una residencia en Conde Duque del 20 de febrero al 19 de marzo del 2017 durante la cual deberá desarrollar un proyecto de creación con alumnos de infantil (de 3 a 5 años) de colegios del municipio de Madrid.
Residencia para un creador en el ámbito de la Cultura Digital en Medialab-Prado. El solicitante llevará a cabo una residencia en Medialab-Prado del 20 de febrero al 19 de marzo del 2017 durante la cual deberá desarrollar un proyecto de creación con alumnos de infantil (de 3 a 5 años) de colegios del municipio de Madrid.
Residencia para un creador en el ámbito de la creación musical en Conde Duque. El solicitante llevará a cabo una residencia en Conde Duque del 24 de abril al 21 de mayo del 2017 durante la cual deberá desarrollar un proyecto de creación con alumnos de primaria (de 6 a 12 años) de colegios del municipio de Madrid.
Un creador solo se podrá presentar a una de las modalidades. Se seleccionará un creador por cada modalidad de participación.
3. Dotación
Para ello, los beneficiarios de dicha convocatoria obtendrán:
Una partida de honorarios de 1.300 euros, a los que se aplicarán los impuestos y retenciones pertinentes y que incluyen su manutención.
Podrán disponer de hasta 1.000 euros en concepto de producción artística (que incluyen los posibles desplazamientos de los alumnos) que serán gestionados por el personal de MADRID DESTINO.
Dicho presupuesto será gestionado por MADRID DESTINO siguiendo sus formas habituales de pago.
4. Documentación
Ficha para la convocatoria debidamente cumplimentada (ver Anexo I).
Descripción del proyecto (mínimo 500 palabras, máximo 1000 palabras):
Se deberá indicar y razonar:
La franja de edad a la que se dirige dicho proyecto teniendo en cuenta que la educación infantil se desarrolla entre los 3 y los 5 años y la educación primaria se desarrolla entre los 6 y los 12 años.
Planificación del proyecto y cronograma, con datos como número de sesiones y duración de cada sesión (teniendo en cuenta que el horario escolar es de 9 a 16 horas).
Presupuesto aproximado y descripción de materiales a utilizar, que tendrá que ser aprobado por MADRID DESTINO.
Resumen biográfico del solicitante: 500 palabras.
En caso necesario, de 1 a 3 ilustraciones relacionadas con el proyecto que pueden ser imágenes o textos (éstos, de un máximo de hasta 500 palabras cada uno).
Carta de motivación para solicitar esta residencia. Sin perjuicio de la documentación solicitada para la participación, en el caso de superar el proceso de selección, se solicitará:
Declaración de no estar incurso en ninguna de las circunstancias descritas en el art. 60 del Real Decreto Legislativo 3/2001, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (TRLCSP).
Copia de la residencia fiscal.
Copia del alta en el IAE.
Además, los participantes deberán estar cubiertos por un seguro médico básico que cubra accidente o enfermedad no vinculado a su actividad en el centro de residencia.
MADRID DESTINO emitirá una carta de invitación al seleccionado, pero, en caso de ser necesario, el seleccionado deberá responsabilizarse de la obtención de los permisos de viaje necesarios para llevar a cabo la residencia.
5. Envío de propuestas
Las propuestas deben enviarse únicamente como documento digital, en formato pdf, a la dirección de correo electrónico levaduramadrid@gmail.com En el caso de vídeos deberán proporcionarse links para su visionado a través de Internet.
La presentación de proyectos no concede ningún derecho a los participantes.
Todas las propuestas que lleguen correctamente recibirán un acuse de recibo.
Toda la documentación deberá enviarse hasta la medianoche (hora local en Madrid) del 5 de septiembre de 2016 como fecha límite de recepción.
6. Criterios de valoración
Los proyectos presentados serán examinados por la comisión de valoración para verificar su adecuación material y técnica, así como para evaluar la calidad y oportunidad artística de conformidad con los criterios de la propuesta de Levadura. Programa de residencias de creadores-educadores, entre los que destaca:
Calidad y coherencia del proyecto.
Adecuación del proyecto al objetivo de las residencias Levadura.
Viabilidad de su realización.
Vinculación, en su caso, con otros creadores y/o agentes locales.
Repercusión artística, conceptual o técnica.
Originalidad y grado de innovación.
Además, se valorarán positivamente los proyectos que ayuden a mejorar la convivencia en las aulas, que ayude a mejorar las competencias digitales y que ayude a mejorar las competencias lingüísticas.
7. Comisión de valoración
Estará formada por evaluadores del equipo de programación de Madrid Destino, Medialab-Prado, Conde Duque, miembros de Pedagogías Invisibles, y por personal de la Fundación Banco Santander. Al menos lo formarán tres personas y habrá uno que ejercerá de Presidente de la Comisión de Valoración. Las decisiones se tomarán por mayoría y en caso de que los componentes sean número par el designado como Presidente tendrá el voto de calidad.
Los participantes podrán ser convocados a una reunión (on-line) de 15 minutos en la que explicarán su propuesta y deberán responder a preguntas de la comisión.
La comisión de valoración podrá declarar desierta la convocatoria en caso de considerar que ninguno de los trabajos presentados reúne los méritos suficientes.